Superar barreras emocionales No hay más de un misterio
En esta primera etapa recomiendo no cegarse por completo a raíz de esos sentimientos intensos que nacen, y que por supuesto hay que disfrutar, pero sin que nos conviertan en personas ciegas, sordas y mudas en presencia de la evidencia de pilares fundamentales que fallan o están ausentes.
Por esta razón, entrenar nuestra capacidad de resolver los conflictos de forma pacífica es muy importante para sustentar relaciones de calidad con otras personas.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos atesorar tus preferencias de ajustes de cookies.
Este enfoque terapéutico se centra en identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen a los problemas en la relación.
Practicar la comunicación asertiva y el arte de la empatía son habilidades fundamentales que pueden acorazar el vínculo y minimizar futuros malentendidos. Estos ejercicios son fácilmente guiables durante las sesiones, tanto online como por WhatsApp.
Comunicación: el terapeuta puede ayudar a mejorar la comunicación en la pareja, pero es importante que entreambos trabajen en mejorar la comunicación durante y fuera de las sesiones.
No tienes que cargar con todo tú solo. A veces, un buen consejo de un amigo o un achuchón de mamá es acordado lo que necesitas para carear esos miedos. Compartir tus preocupaciones puede darte una nueva perspectiva y alivio en momentos de incertidumbre.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El cambio en la relación se refiere a las transformaciones que ocurren en la dinámica entre dos personas que están involucradas en una relación amorosa. Estas transformaciones pueden ser el resultado de diversas circunstancias, como el crecimiento personal, la presentación de nuevos desafíos o la progreso de las expectativas de cada singular. Comprender este concepto es crucial para apoyar una relación saludable y duradera.
El primer paso para acorazar el vínculo de pareja es fomentar una comunicación abierta. Dialogar sinceramente sobre sentimientos, expectativas y temores puede hacer una diferencia significativa.
Cuando recibes apoyo emocional de tus seres queridos, practica la correspondencia y el inspección cerca de ellos. Agradece sinceramente el tiempo, la atención y el cariño que te brindan, y reconoce el esfuerzo que hacen por estar presentes para ti en momentos difíciles. La gratitud fortalece los lazos afectivos y fomenta una cultura de apoyo mutuo en la relación.
Cuando cuestiono a las personas que acuden a mi consulta por su relación de pareja, muchas de ellas argumenta con esta frase para explicarme que les va aceptablemente: “mi pareja me apoya y puedo contarle mis here problemas”.
Es muy interesante este artículo tan sólo hacer una pequeña observación y es que las personas que hayan sufrido maltrato psicológico con un narcisista oculto pueden sentirse (como es la marca habitual) culpables de su fracaso en la relación y nada más remotamente de la verdad.
Para ello, es importante tener la sagacidad de expresar el feedback de una modo que sea admisiblemente recibida por la otra persona, para evitar que se ponga a la defensiva o se sienta mal.